Hace pocos días enviamos a imprenta la primera edición del libro Transformar escuelas: Gestión y coaching, de Ernesto Tironi, un encargo de la Fundación Master 7. Su lanzamiento está programado para hoy miércoles 22 en el Café Literario de Providencia, a las 20 horas. La presentación estará a cargo de los exministros Mariana Aylwin, Harald Beyer y José Joaquín Brunner.
Transformar escuelas parte haciendo un diagnóstico de todo aquello que no funciona bien al interior de las escuelas y, sobre todo, dentro de la sala de clases. No es un libro que entregue una receta infalible para mejorar los indicadores educacionales y la convivencia en los colegios, pero sugiere un camino a explorar y le asigna al director del establecimiento un papel clave. Es un libro escrito en la senda del trabajo de Rafael Echeverría y muy animado, además, por el pensamiento de Humberto Maturana. Ernesto Tironi reconoce en ambos una inspiración especial.
En palabras del autor:
Este libro busca ayudar a personas que, en su calidad de directores o directivos de una escuela, procuran mejorar la calidad de la educación que reciben sus estudiantes. También, a quienes tienen una responsabilidad como administradores o propietarios de escuelas, como sostenedores particulares o directores de corporaciones y departamentos municipales de Educación, en el caso de Chile. Aspiro a que al final de esta lectura tengan una mejor guía para llevar a cabo su tarea de coordinar con efectividad los esfuerzos de las numerosas personas que realizan el trabajo de educar en las escuelas.
Ernesto Tironi es economista, asesor de empresas, educador, empresario y coach ontológico certificado. Es economista de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ph. D. en Economía por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y profesor de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Autor de varios libros, es socio fundador y director de la Fundación Educacional Master 7, dedicada a brindar asesorías a establecimientos educacionales. Con este libro, la Fundación Master 7 inaugura una línea editorial orientada a los temas de educación.
El volumen de 176 páginas se puede conseguir en la red de librerías de la Feria Chilena del Libro y tiene una versión electrónica que ya está disponible en Amazon.